938012951 info@premasa.com

BLOG DE NOTAS

  • En el año 2.019 puesta a punto de un electrolito de Zinc-Níquel alcalino dúctil que permite la conformación de la pieza posterior al recubrimiento.
  • En el año 2.009, una multinacional del sector galvánico adquirió los derechos para la comercialización de un pasivado basado en Cr(III) sobre recubrimientos de Zinc de excelentes propiedades anticorrosivas.
  • En el año 2.000, una multinacional del sector de procesos químicos para galvano adquirió los derechos de explotación de la tecnología desarrollada por PREMA, S.A., para la formulación de un electrolito de Zinc-Níquel ácido exento de radicales amonio. Salto cualitativo a nivel mundial para la comunidad científico-técnica del sector.
  • En el año 1.994, PREMA, S.A., recibió una nueva ayuda CIRIT de la Generalitat de Catalunya.
  • En el año 1.993, presentación de un trabajo sobre Zn-Ni en el 44 th meeting of ISE, Berlin
  • En el año 1.993 PREMA, S.A., firmó un segundo convenio con la Fundación Bosch Gimpera y la U.B., para la continuación de los trabajos de investigación iniciados anteriormente.
  • En el año 1.992 PREMA, S.A., recibió una ayuda CIRIT de la Generalitat de Catalunya, para llevar a término un proyecto de innovación tecnológica sobre la aplicación de métodos electroquímicos para el estudio de la corrosión de aleaciones Zn-Ni.
  • En el año 1.992 PREMA, S.A., recibió una ayuda CIRIT de la Generalitat de Catalunya para proseguir con los trabajos de investigación planteado con el primer proyecto de colaboración con la Fundación Bosch Gimpera y la U.B.
  • En el año 1.991 la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación concedió una ayuda para el intercambio de personal investigador entre industrias y centros públicos de investigación, modalidad realización de una tesis doctoral.
  • En el año 1.985 PREMA, S.A., firma con la Fundación Bosch Gimpera y la Universidad de Barcelona, un primer convenio para la realización de una investigación sobre recubrimientos anticorrosivos de aleaciones Zinc-Níquel.
  • En el año 1.985 PREMA, S.A., recibe una subvención del Departamento de Industria y Energía de la Generalitat por un trabajo de investigación aplicada referido a una formulación de un proceso de cincado ácido exento de amonio.
  • En el año 1.980 PREMA, S.A., suscribe un contrato de cesión de su tecnología relacionada con el proceso de zinc ácido a una empresa multinacional del sector.